SEMANA 29 - 30

 

El estudio en casa es un RETO que permite a padres de familia y estudiantes expresar su compromiso y responsabilidad en el desarrollo de las actividades propuestas en el taller – guía de grado segundo.

ORIENTACIONES GENERALES

1. Trata de evitar aquellos distractores del entorno como el celular, la televisión entre otros.

2. Realizar lectura de cada una de las temáticas en compañía de los padres o un familiar.

3. Desarrollar las actividades en el cuaderno; no olvidar tener orden, buena letra, usar colores.

4. Terminadas las actividades entregar el cuaderno a la docente el día indicado. Y reclamar el taller guía correspondiente para la siguiente semana.

6. Estar atento a las llamas de las docentes. O llamar para aclarar dudas cuando las necesite.

7. Y finalmente realizar lectura a diario y escribir el dictado que realice la profesora o los padres.  




Leo, comprendo la información.

¡Qué divertido conocer adivinanzas y jugar con ellas!

Las adivinanzas son textos de la cultura popular que aparecen en versos y muchas tienen rima. En las adivinanzas, de manera encubierta, se describe algo para que sea adivinado. Hay adivinanzas que describen objetos, animales, personas, profesiones, etc.

Así se escriben adivinanzas: Para la elaboración de adivinanzas es necesario seleccionar el objeto, animal o lo que se quiere tener como centro de la adivinanza. Luego, se eligen sus principales características o cualidades y, finalmente, la escribimos en verso.


Uso del punto y las mayúsculas

Seguramente te has dado cuenta de que hay una relación entre el punto y las mayúsculas, pues siempre después de un punto (aparte o seguido), la palabra siguiente empieza con mayúscula. Las mayúsculas también se utilizan al iniciar un escrito y en los nombres propios, y el punto se escribe siempre al final de una oración.

Los carteles


El cartel es un medio de comunicación muy práctico que sirve para comunicar o informar algo a varias personas al mismo tiempo, por medio de imágenes y textos cortos y llamativos.

Actividades

1. Escribe 3 adivinanzas. Sigue estos pasos:

a. Elige un objeto o animal para que lo adivinen. Dibújalo y escribe su nombre.

b. Observa las cualidades más importantes del objeto o animal que seleccionaste para nombrarlas de manera clara en la adivinanza. Por ejemplo: el paraguas protege de la lluvia, es de tela, tiene mango…

c. Busca las palabras más precisas que expresan esas características, pues sirven de guía para adivinar. Por ejemplo: el paraguas tiene forma de techito.

d. Escribe las adivinanzas con el menor número de palabras y en verso.

2. Copia un texto con buena letra y ortografía coloca las mayúsculas con rojo y los puntos con azul.

3. crear un cartel para la siguiente situación:

Ten en cuenta: 




Leo, comprendo y escribo la información.

Recordemos Sustracción con números de tres cifras prestando

Actividades

1. Resuelve las sustracciones sin prestar

2. Resuelve el problema: Lucy posee 338 láminas de colección. Si tiene repetidas150, ¿Cuántas láminas diferentes tiene?

3. Resuelve el problema: Juancho mide 84 cm y su padre 176 cm. ¿Cuántos centímetros debe crecer Juancho para medir lo mismo que su padre?

4. Resuelve en tu cuaderno las siguientes sustracciones prestando: 


5 . Realiza las actividades del libro Dinámico 2.  Páginas 48 a 50.



Leo y comprendo la información.

El trabajo y las necesidades de las personas

El trabajo: Es la actividad que realizan las personas para conseguir lo que necesitan para su subsistencia. Además, el trabajo permite el desarrollo en una profesión u oficio de las habilidades de cada uno. De hecho, los productos y servicios para el desarrollo de una comunidad están disponibles gracias al trabajo de muchas personas. Por esta labor reciben un pago, que seguramente utilizan para adquirir lo que necesitan.

¿Qué es el comercio y la economía?

La economía: Es el conjunto de actividades que desarrolla una comunidad que le permiten conseguir los recursos para cubrir las necesidades de las personas, las regiones y los países.

En este conjunto de actividades se encuentran las de producir, la distribución de los productos y servicios y, finalmente, el consumo de los productos.

El comercio: Una de las actividades económicas es el comercio, que se refiere al intercambio de productos y de servicios que ofrecen algunas personas, para que otras los adquieran y así satisfacer sus necesidades.

Objetivo de la economía: Actualmente, la vida de las personas se ha facilitado porque cuenta con numerosos bienes y servicios, cada vez más especializados, con los que atienden sus necesidades.

El estudio y seguimiento de qué, cómo y cuándo producir, así como a dónde van esos bienes y servicios, es el objetivo de la economía.

¿Qué es el mercado? No es solo el lugar donde vamos de compras. Con este nombre también nos referimos a toda acción de comprar o vender un producto o un servicio.

En el mercado intervienen tres elementos:

La oferta: es la cantidad de mercancía o servicios que una empresa o un individuo ofrece a un determinado precio.

La demanda: es el deseo y la capacidad de las personas para comprar un producto o utilizar un servicio.

El precio: es el valor que se le asigna a una mercancía o servicio.

Actividad 

1. Lee, analiza y dibuja la escena final.


2. Pregúntale a tus padres o familiares cuánto dinero ingresa a la familia en un mes y cómo pueden realizar un ahorro. Responde en tu cuaderno.

3. Analiza el presupuesto familiar. Escribe en la primera columna en qué crees que gasta mensualmente el dinero tu familia. Luego, pregúntales a tus padres o familiares sobre este presupuesto y completa la tabla. Realiza una comparación entre las dos.




Leo y comprendo la información.

Los materiales se diferencian unos de otros

Propiedades de la materia: Las propiedades de la materia permiten identificar las características de los objetos inertes y de los seres vivos. A continuación encontrarás un esquema con algunas de ellas:

Actividades

1. Busca los objetos que indica el siguiente cuadro: observa, toca, huele y prueba cada uno de ellos (únicamente debes probar los que son alimentos). Escribe tus hallazgos en el cuadro:


2. Realiza las actividades del libro Nuevas habilidades Científicas 2. Páginas 88- 93



Leo, comprendo y escribo la información.

El respeto me permite vivir en comunidad

El respeto es la base sobre el que se construye el gran edificio de la sociedad humana, pues el respeto es el valor que nos permite reconocer que cada ser humano es importante y que posee cualidades y valores que lo hacen único e irremplazable.

Actividad

1. El respeto abarca muchos otros valores y se encuentra presente en todos los momentos y etapas de nuestra vida. Asocia en tu cuaderno las frases según correspondan.


Leo, comprendo y escribo la información.

Maravillosas gotas de emoción

Para pintar la técnica de estarcido es necesario hacer las plantillas con las formas que deseas plasmar, con recortes de cartulina o radiografías viejas y esparcir la pintura con un cepillo de dientes.

Actividad


1. Ojalá puedas pintar al aire libre, consulta a un adulto si es posible hacerlo. Si no puedes, protege tu lugar de trabajo con un periódico y ¡manos a la obra! Dibuja una mariposa en un cuarto de cartulina, recórtala, ponle pequeñas mariposas recortadas a manera de plantillas sobre ella o cualquier otra forma. Salpica pintura sobre la mariposa, prueba varios colores con el pincel, o también raspando un cepillo de dientes humedecido con pintura líquida. Así te quedarán los punticos más finos. Al final, quita las mariposas pequeñas. ¿Notas la huella que dejan estas figuras?


Leo, comprendo y escribo la información.

Cómo funciona y cómo usar correctamente un cepillo de dientes

Las cerdas del cepillo retiran los residuos de comida y la placa bacteriana que se forma por la descomposición de los alimentos sobre nuestros dientes. A esta función le ayuda una técnica correcta de cepillado.

Actividad

1. Lee y practica la técnica correcta de aseo oral.


2. Además del uso del hilo dental y el enjuague bucal, ¿por qué razón es importante un completo aseo oral? Escribe la respuesta en el cuaderno.


Leo, comprendo y escribo la información.

Habilidades Motrices

Actividades

1. En compañía de papá, mamá o algún familiar seguir realizando los ejercicios de las guías anteriores.

2. Comparte un video corto cada 15 días con la actividad física realizada.

3.  CALENTAMIENTO (no olvides hacer antes los ejercicios del calentamiento)



Leo, comprendo y escribo la información.

The numbers (los números)

Actividades

1. Lee y pronuncia los números del uno al diez, luego colorea el número.

2. Completa el crucigrama con la escritura de los números en inglés.




Comentarios

Entradas populares de este blog