SEMANA 8
El estudio en
casa es un RETO que permite a padres de familia y estudiantes
expresar su compromiso y responsabilidad en el desarrollo de las actividades
propuestas en el taller – guía de grado segundo.
ORIENTACIONES GENERALES
1. Trata de
evitar aquellos distractores del entorno como el celular, la televisión entre
otros.
2. Realizar
lectura de cada una de las temáticas en compañía de los padres o un familiar.
3. Desarrollar
las actividades en el cuaderno; no olvidar tener orden, buena letra, usar
colores.
4. Terminadas las
actividades entregar el cuaderno a la docente el día indicado. Y reclamar el
taller guía correspondiente para la siguiente semana.
6. Estar atento a las llamas de las docentes.
O llamar para aclarar dudas cuando las necesite.
7. Y finalmente realizar lectura a diario y escribir el dictado que realice la profesora o los padres.
Leo, comprendo la información.
¿Qué nos dicen los
mensajes publicitarios?
El mensaje publicitario es un anuncio en el que se da a conocer un producto y se promociona para que la gente lo compre. Su propósito es llamar la atención de quienes lo ven o escuchan. Los mensajes publicitarios tienen imágenes, como ilustraciones o fotografías, y textos cortos que llaman nuestra atención.
Para promocionar un producto,
tenga en cuenta los siguientes pasos.
✦ Primero dibujó el producto a promocionar.
✦ Luego escribió la frase llamativa o texto
✦ Finalmente, creó una frase que describiera su producto
El plural y el singular
Todas las palabras que usamos para
nombrar animales, cosas y personas pueden estar escritas en singular o plural.
Cuando están en singular es porque nombran a uno
solo, por ejemplo: pájaro, amigo, casa; cuando están en plural es porque nombra a varios, por ejemplo: pájaros, amigos
o casas. En muchas palabras el plural se escribe agregando la letra s al
final.
La ch, la ll y la rr
Hay palabras que tienen sonidos
que no pueden ser representados por una sola letra, sino por dos. La palabra choza, por ejemplo, necesita de la combinación de la c
y la h para ser pronunciada, en la palabra perro
es necesario usar dos eres, y en la palabra lluvia
usamos dos eles.
Actividades
1.
Ahora, vuelve a observar las imágenes de los mensajes publicitarios y completa
el cuadro en tu cuaderno.
2.
Ahora, escoge un producto que te gustaría promocionar por medio de un mensaje
publicitario y sigue los pasos. Cuando lo termines, compártelo con tus
familiares y amigos.
3.
Lee el texto y escribe en tu cuaderno las palabras del texto que están
subrayadas: las que están en singular escríbelas en plural, y las que están el
plural, en singular.
4.
Lee en voz alta los trabalenguas, pronunciando con más fuerza las sílabas
subrayadas.
5.
Lee los trabalenguas y escribe las palabras donde corresponde.
Leo, comprendo y escribo la información.
¿Qué
es la sustracción?
Sustracción
sin agrupar
Sustracción
agrupando
Actividades
Leo y comprendo la información.
Mi barrio tiene una historia
¿Qué es un barrio? Un barrio es una de las partes que conforman un municipio o
ciudad. Se caracterizan por tener un nombre, una organización de su comunidad y
lugares donde se prestan servicios a las personas. Los barrios han pasado por
una etapa de fundación de la que nos pueden contar sus primeros habitantes.
Lo que nos cuenta la historia de
un barrio
Actividad
Leo y comprendo la información.
¿Animales Vertebrados e Invertebrados?
Los animales, según posean o no esqueleto, se clasifican
en vertebrados e invertebrados
Son animales vertebrados el gato, las aves, como el loro,
los anfibios, como el sapo, los reptiles como el cocodrilo y los peces como la
corvina.
Los animales vertebrados se clasifican en cinco grupos:
Los
mamíferos: nacen del vientre de la madre. Sus cuerpos están
cubiertos de pelos, a excepción de los animales acuáticos, como la ballena o el
delfín. Respiran por medio de los pulmones. Ejemplo: Perro, gato, murciélago,
caballo, vaca, etc.
Las aves: nacen de huevos (ovíparos) y poseen dos alas y dos patas.
Su cuerpo está cubierto de plumas. Ejemplo: pato, gallina, cóndor, avestruz.
Los
anfibios: viven en el agua durante sus primeros años
de vida y de adultos viven en la tierra y en el agua. Los sapos y las ranas son
animales anfibios que poseen una piel delgada, que siempre está húmeda. Son
ovíparos, se reproducen por huevos.
Los
reptiles: nacen de huevos y son animales que reptan, es
decir, arrastran su cuerpo. Presentan piel seca y cubierta de escamas. Tienen
patas cortas a excepción de la serpiente que carece de ellas. Todos los
reptiles son ovíparos. Ejemplo: Serpiente, tortuga, lagarto, cocodrilo, etc.
Los peces: viven en el agua y se desplazan mediante aletas. Tienen
su cuerpo cubierto de escamas, respiran por medio de branquias y se reproducen
por huevos.
Invertebrados
Son animales invertebrados las mariposas, las lombrices,
los calamares, etc. Algunos animales invertebrados poseen conchas o
caparazones, como los caracoles o los cangrejos, mientras que otros tienen el
cuerpo desnudo, como los gusanos.
Actividades
1. Clasifica los siguientes animales.
2. Ordena las letras y descubre el nombre de estos
animales invertebrados.
3. Observa cada animal y completa su ficha.
4. Realiza las actividades del libro Nuevas habilidades Científicas 2. Páginas 20 a 27
Leo, comprendo y escribo la
información.
Dios quería recuperar su amistad con las personas. Por eso,
eligió a un pueblo e hizo un pacto con él.
Abraham era un anciano y rico ganadero, que estaba casado con
una mujer llamada Sara.
Un día, Dios le dijo:
—Abraham, sal de tu casa y ve a la tierra que yo te indicaré.
Yo te daré hijos y nietos, y serás el padre de un gran pueblo. Abraham confió
en Dios y se puso en camino hacia Canaán, la Tierra Prometida.
Cuando llegó, Dios se le apareció y le dijo:
—Esta tierra es para ti y los tuyos.
Y Abraham levantó allí un altar al Señor. Génesis 12, 1-7
Actividad
1. Escribe las letras en orden y completa la oración. El
pueblo de Dios se llamó:__________________________
2. Busca, en la
sopa de letras, cinco valores que caracterizan a Abraham. Luego, escríbelos.
3. Completa el texto con las palabras:
•hijo •Dios •sacrificio
•fe •Abraham •Isaac
___________________, para comprobar si _________________
confiaba en Él, le pidió que hiciera un______________: entregarle a su hijo ________________a
quien tanto quería. Cuando Abraham iba a sacrificar a su _____________________,
oyó la voz de Dios que le decía: “¡No lo hagas! He visto tu ________________y eso me basta”.
4. Explica la frase “Así como confiamos en Dios, Él también confía en nuestra obediencia y no podemos defraudarlo”.
Leo, comprendo y escribo la
información.
Con las líneas curvas doy movimiento a mis
dibujos
Las líneas curvas son
dinámicas y dan la sensación de movimiento.
Mira la manera tan hermosa y original que
pinta Víctor Vasarely con la línea curva.
¿Qué figuras encuentras, camufladas entre
las líneas?
Actividad
Realiza tu propio trabajo puedes utilizar
color negro o usar todos los colores.
¿Cómo
funciona un lápiz?
La mina de un lápiz se elabora con grafito,
arcilla y una cera que le da consistencia a la
mezcla. La dureza o blandura de un lápiz la
determina la cantidad usada en la mezcla de
cada uno de los componentes: a mayor
arcilla más dureza, y a mayor grafito y cera
más blandura.
Actividad
1. Con un lápiz duro de cualquier número
completa la imagen del gato, y después con
un lápiz blando o medio, aplícale sombra a
las rayas del gato, la nariz y las orejas.
2. Con un lápiz duro une los puntos del
dibujo
b. Después con un lápiz blando repasa el
trazo que hiciste con el lápiz duro.
a. Aplica sombras con el lápiz blando en la
parte superior del sombrero, tapas superiores
de los bolsillos, retazo del saco, botones del saco.
b. Ahora, aplica sombras con el lápiz duro en
la parte inferior del sombrero, solapas del
saco y bolsillos. ¿Vez el efecto que dan las
sombras de diferente tono? Explica.
The
alphabet
(El alfabeto)
Activity
Can You
Spell It? ¿Usted puede deletrear esto?
For example (por
ejemplo):
J a n
u
a r y
(uai – ei – en – iu – ei – ar –
uai)
The
months of the year (Los meses del año)
1. Read the months of the years
2. Draw a line to match the English and Spanish months of the years.
4. Review the months of the year (repasa los meses del año)
Comentarios
Publicar un comentario