SEMANA 7

 

El estudio en casa es un RETO que permite a padres de familia y estudiantes expresar su compromiso y responsabilidad en el desarrollo de las actividades propuestas en el taller – guía de grado segundo.

ORIENTACIONES GENERALES

 

1. Trata de evitar aquellos distractores del entorno como el celular, la televisión entre otros.

2. Realizar lectura de cada una de las temáticas en compañía de los padres o un familiar.

3. Desarrollar las actividades en el cuaderno; no olvidar tener orden, buena letra, usar colores.

4. Terminadas las actividades entregar el cuaderno a la docente el día indicado. Y reclamar el taller guía correspondiente para la siguiente semana.

6. Estar atento a las llamas de las docentes. O llamar para aclarar dudas cuando las necesite.

7. Y finalmente realizar lectura a diario y escribir el dictado que realice la profesora o los padres. 


Leo, comprendo la información.

  ¡Los cuentos tienen magia, magia, magia!

Los cuentos son narraciones en las que siempre hay unos personajes y unos hechos que ocurren en un tiempo y lugares determinados.

¿Cuáles son las características de los cuentos?

Un cuento consta de tres partes: iniciación o comienzo del cuento, el nudo o problema entre los personajes y el desenlace, que es el final o como termina el cuento.

Actividad

1. Lee con atención el cuento

De acuerdo con el cuento “Don Fresquete” completa:

✦ ¿Quiénes son los personajes de tu cuento?

✦ ¿Dónde ocurrirían los hechos?

✦ ¿Cómo iniciaría?

✦ ¿Cómo terminaría el cuento?

2. Inventa tu propio cuento Selecciona tus personajes y comienza a dibujarlos e imaginar. Así mismo, comienza a escribir tu cuento.

✦ La respuesta a cuándo sucedió, es el inicio de tu cuento.

✦ La respuesta a qué ocurrió entre los personajes, es el nudo de tu cuento.

✦ La respuesta a cómo termina el cuento, es el final o desenlace.

Leo, comprendo y escribo la información.

¿Qué es la suma?

La suma es una operación que te permite obtener la cantidad total de elementos que se han reunido.

Suma sin agrupar

Suma agrupando

Actividades

1. Desarrolla las adiciones, ubica los resultados y colorea de acuerdo a la tabla de colores, observa el ejemplo.

2. Realiza las actividades del libro Dinámico 2. Páginas 7 hasta la 14.


Leo y comprendo la información.

Normas para una sana convivencia

En un grupo las normas deben ser cumplidas por todas las personas, ya que tenemos igualdad en derechos y deberes, los cuales al no ser respetados podrían afectar negativamente a los demás.

Tener reglas claras y conocerlas, asegura que todos cumplan con lo que tienen que aportar al grupo. Con esto se genera respeto entre las personas, evita malos entendidos y que unos tomen ventaja sobre otros.

Actividad

1. Lee y completa.

Incumplimiento de las normas y su sanción: Las normas deben ser cumplidas así no estemos de acuerdo con ellas, no solo porque en caso de infracción u omisión nos exponemos a una sanción, sino porque podemos estar afectando los derechos de otros. Completar la tabla.

2. Escribe qué norma de convivencia están incumpliendo los vecinos de la situación inicial y cómo solucionarla.



Leo, comprendo y escribo la información.

¿Es verdad que las plantas se mueven?

Las plantas se mueven. Existen diferentes tipos de movimientos, ¡conócelos a continuación!

¿Cómo se desplazan los animales? 

Los animales se mueven y es fácil observar cuando lo hacen, pues nadan, se arrastran, vuelan, ondulan, caminan, corren o se deslizan.

Los animales necesitan el movimiento para desplazarse de un lugar a otro, para conseguir su alimento y para huir de sus depredadores.

Los animales vertebrados utilizan su sistema locomotor, que está formado por huesos y músculos; los invertebrados emplean únicamente sus músculos porque no tienen huesos. 

Actividades

1. Describe en qué consiste cada uno de los movimientos de las plantas. Da un ejemplo de cada uno.

2. Completa el siguiente texto con las palabras del recuadro: Recorta y ordena los ciclos de vida de la planta y la gallina.

3. Completa la tabla según el ejemplo dado.

4. Recorta y pega en tu cuaderno imágenes de animales como los que aparecen a continuación. Encierra con un círculo los animales que vuelan, con un cuadrado los que corren y caminan, con un triángulo los que nadan, y con un rombo los que reptan.

5.  Realiza las actividades del libro Saberes Ciencias 2. Páginas 10 a 19

Dios nos habla de muchas maneras 

Leo, comprendo y escribo la información.

La vida es el mayor tesoro que poseemos. Además de los seres humanos, existen muchas otras formas de vida que merecen el mismo respeto y cuidado. Te invitamos a explorar formas de valorar el tesoro de la vida.

Actividad

1. Observa y lee. Completa las frases con las palabras del recuadro.

2. Encierra las expresiones que completan la oración.

3. Elige y escribe en los globos, los diálogos de acuerdo a la pregunta que Camila hace a Dios.



El puntillismo varía la expresión de mis dibujos

La técnica del puntillismo es una técnica de dibujo que usa la aplicación de puntos de colores para dar color y forma a las figuras.

Actividad

Realiza tu propio trabajo puedes utilizar temperas y aplicar con un copito de algodón o con los colores.



Leo, comprendo y escribo la información.

¿Cuál es el proceso de elaboración del lápiz?


Para que ahora puedas usar 

tu lápiz operaron sobre la naturaleza una 

serie de transformaciones.

Actividad

1.La elaboración de un lápiz requiere inicialmente que sus materiales en estado natural (grafito y madera) sean procesados para convertirlos en la mina y 

el cuerpo del lápiz.

Enumera en orden los os  para  transformar 

los materiales de un lápiz.

2. Después de obtener las tablitas que se convertirán en lápices, viene su proceso de producción. Las siguientes imágenes del proceso de elaboración de un lápiz están en desorden. Enuméralas correctamente. 




Personal Presentation

(Presentación personal)

Questions and answers

(preguntas y respuestas)

1. ¿What's your name?                  My name's Tim

   ¿Cómo se llama?                       Mi nombre es Tim

Vocabulary.
name : nombre
birthday: Cumpleaños
month: mes
day: día
Here is a picture of me: Aquí hay una foto mía
I am happiest when... Soy más feliz cuando...
I am most proud of........ because .....    Estoy muy orgulloso de.............. porque


Comentarios

Entradas populares de este blog